Muchos de nuestros clientes nos preguntan quién es el procurador
o que es un apud acta o porque es necesario, por eso, en esta ocasión desde
Lerma Abogados vamos a dedicar este artículo para aclarar y explicar,
brevemente, que es el poder apud acta, quien es el procurador y porque son
necesarios.
En la mayoría de procedimientos penales y civiles, con la
excepción de algunos monitorios y/o de asuntos de escasa cuantía económica, es
necesario que el litigante comparezca en la causa asistido por un abogado y
representado por un procurador.
Un procurador es
el representante del cliente en el juzgado. Recogiendo las notificaciones que
le deberían llegar a éste, estando facultado para realizar en el juzgado
cualesquiera de las actuaciones que solo podría hacer el propio interesado
(presentar escrito, copiar actuaciones, e incluso retirar demandas o cobrar las
cantidades que constaran a nombre del particular en las cuentas judiciales). Será
el procurador quien se encargará de todos los actos procesales y los realizará
en nombre del cliente, agilizando todo el procedimiento. Para permitir que un tercero realice actuaciones tan
importantes y tan personales del cliente, es necesario que éste de alguna
manera le autorice. Esta autorización se hace mediante poder. El más conocido es
el poder notarial, debiendo el cliente comparecer ante un notario y firmar de
conformidad ante las atribuciones que confiere al apoderado, en este caso el
procurador de los tribunales, con un coste que oscila entre los 50 y los 100
euros.