domingo, 31 de enero de 2021

El apoderamiento apud acta

 



   Muchos de nuestros clientes nos preguntan quién es el procurador o que es un apud acta o porque es necesario, por eso, en esta ocasión desde Lerma Abogados vamos a dedicar este artículo para aclarar y explicar, brevemente, que es el poder apud acta, quien es el procurador y porque son necesarios. 

   En la mayoría de procedimientos penales y civiles, con la excepción de algunos monitorios y/o de asuntos de escasa cuantía económica, es necesario que el litigante comparezca en la causa asistido por un abogado y representado por un procurador.

 

   Un procurador es el representante del cliente en el juzgado. Recogiendo las notificaciones que le deberían llegar a éste, estando facultado para realizar en el juzgado cualesquiera de las actuaciones que solo podría hacer el propio interesado (presentar escrito, copiar actuaciones, e incluso retirar demandas o cobrar las cantidades que constaran a nombre del particular en las cuentas judiciales). Será el procurador quien se encargará de todos los actos procesales y los realizará en nombre del cliente, agilizando todo el procedimiento. Para permitir que un tercero realice actuaciones tan importantes y tan personales del cliente, es necesario que éste de alguna manera le autorice. Esta autorización se hace mediante poder. El más conocido es el poder notarial, debiendo el cliente comparecer ante un notario y firmar de conformidad ante las atribuciones que confiere al apoderado, en este caso el procurador de los tribunales, con un coste que oscila entre los 50 y los 100 euros.

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

La Lotería de Navidad y sus consecuencias tributarias

  



   Quedan tres días para que llegue uno de los momentos más ansiados del año. Y en este 2020, con más razón, Hablamos del Sorteo de la Lotería del Niño.

  Todos hemos imaginado qué haríamos con el dinero, pero… ¿Hemos llegado a pensar en las consecuencias tributarias?

martes, 8 de diciembre de 2020

Desahucio por precario



    En un artículo anterior dimos unas pinceladas sobre los procedimientos de desahucio, en el presente artículos vamos a ahondar con respecto al procedimiento de desahucio por  impago de rentas. 


    Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los procedimientos de desahucio por expiración del plazo contractual ocupan los primeros lugares respecto al número de litigios en materia de arrendamientos, aunque el primer lugar está ocupado por los procedimientos por impago de rentas. Otro de los procedimientos que ocupan el ranking de desahucios es el Desahucio por precario.


Desahucio por precario

Desahucio por impago de rentas



   En un artículo anterior dimos unas pinceladas sobre los procedimientos de desahucio, en el presente artículos vamos a ahondar con respecto al procedimiento de desahucio por  impago de rentas. 


  Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los procedimientos de desahucio por expiración del plazo contractual ocupan los primeros lugares respecto al número de litigios en materia de arrendamientos, aunque el primer lugar está ocupado por los procedimientos por impago de rentas.


Desahucio por impago de la renta

Desahucio por expiración del plazo




    En un artículo anterior dimos unas pinceladas sobre los procedimientos de desahucio, en el presente artículos vamos a ahondar con respecto al procedimiento de desahucio por expiración del plazo contractual. 


    Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los procedimientos de desahucio por expiración del plazo contractual ocupan los primeros lugares respecto al número de litigios en materia de arrendamientos, aunque el primer lugar esta ocupado por los procedimientos por impago de rentas.


Desahucio por expiración del plazo

domingo, 6 de diciembre de 2020

Desahucios Alquiler

 

 



Tras mucho esfuerzo, decidimos alquilar una segunda vivienda o un local comercial, redactamos nuestro contrato, y esto es importante, lo redactamos nosotros, no nos descargamos un contrato de una web cualquiera, incluso el contrato que nos ofrece la web de la Junta de Andalucía presenta serios errores que nos pueden perjudicar en el futuro, de ahí lo importante que nos pongamos en manos de personal preparado y conocedor de estos tipos de contratos. Una vez que ya tenemos nuestro contrato, con todas sus cláusulas, nos abonan la fianza y listohemos conseguido alquilar ese piso o local y ya comenzamos a pensar en que podremos hacer con el dinero que consigamos.

  

domingo, 26 de julio de 2020

¿Divorcio o Separación?




¿Divorcio o Separación?

 

 El origen del matrimonio tiene como base una relación, basada en el amor, que duraría durante toda la vida, con sus altos y sus bajos, pero que con el esfuerzo de ambos tendría una base sólida que sostuviera lo creado durante los años, sin embargo, hay veces que esto no es posible, bien porque nos hemos adelantado, no nos conocemos bien, la familia política, la propia familia… pueden ser un sinfín de motivos, pero el principal de todos es que no somos felices.

 La realidad es que se necesitan a dos partes para dar continuidad a algo y solo a una parte para que se rompa, por suerte, no tenemos que pasar toda la vida al lado de alguien que no nos hace feliz.

 Llegados a este punto deberemos de decidir que pasos queremos seguir, ¿Los motivos de la ruptura son imposibles de solucionar? Divorcio ¿Hay posibilidad de arreglar esas pequeñas diferencias pero aun así necesitamos un poco de espacio para poder pensar bien? Separación.