Los contratos temporales deben de cumplir una serie de requisitos, obligando a la empresa a demostrar:
- Que las características del puesto de trabajo hacen necesaria la contratación y realización de un contrato temporal y no indefinido.
- Que se están cumpliendo con los requisitos fijados en cada tipo de contrato temporal para cubrir la necesidad dentro de la empresa.
El no cumplir con los requisitos exigidos por nuestra normativa laboral conlleva que dichos contratos, realizados en fraude de ley, pasaran a ser considerados como contratos indefinidos, tal y como señala el artículo 15.3 del Estatuto de los Trabajadores.